El movimiento popular antisistema que viene acampando en más de 70 ciudades se sigue multiplicando y contagiando deseos y acción por un mundo mejor. Una vez más en la historia humana, miles y miles de personas empiezan a exigir salirse del molde, transgredir las reglas del sistema y proponer una salida horizontal y creativa. Los Troyanos del Sistema salimos hoy en directo en radio abierta en San Sebastián en franco apoyo a tales propuestas. Está en nuestro origen, somos antisistema.
Acá la nota realizada con Jorge Elias desde Guipúzkoa
El ex alcalde y actual consejal de Azpeitia, Iñaki Errakin dialogó sobre la realidad política de la izquierdaen esa regiónen la Columna del Pais Vasco de Jorge Elías.
En la última columna del año desde el País Vasco, Jorge Elias analiza la situación que parece definir la suerte de la izquierda vasca en la vida politica de la región.
Imegen capturada del video entregado por la organización vasca a la BBC
Bajo una imagen suficientemente conocida tres miembros de la organización armada ETA comunicaron al mundo que el grupo ha decidido producir una tregua en su accionar violento y que están dispuestos al diálogo con el gobierno español.
Sin embargo, tanto desde el Partido Popular como desde el PSOE se han mostrado desconfiados con este comunicado y han adelantado que sería un error ir al diálogo con los etarras.
Desde el País Vasco, en exclusivo para Troyanos del Sistema, Jorge Luis Elias analiza el contexto y las repercuciones que trajo este comunicado.
El juez sancionado Baltazar Garzón, de alto prestigio en el continente americano por haber logrado llevar a los estrados judiciales al asesino de Schilingo, a Pinochet y a otros asesinos y cómplices de las dictaduras latinoamericanas, ha tenido otro desempeño fuertemente cuestionado en el territorio vasco, donde persiguió a la izquierda arbetzale arriconando al independentismo vasco y permitiéndole al PSOE llegar al gobierno vasco en un espúreo acuerdo con su archirrival el PP de Mariano Rajoy.
Justamente el derechista Partido Popular fue quien embistió contra él pero esta vez por haber abierto la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad del franquismo.
Un juez con muchas aristas, todas claves para comprender los últimos años de la historia de España.
en el siguiente audio podremos hacer un exahustivo seguimiento de lo que fue la conducta de Baltazar Garzón desde el gobierno de Felipe González hasta acá.